10 de enero de 2014
2 de enero de 2014
La Quinta del 69 (Alcaracejos, 7-DIC-2013)
El pasado día siete de diciembre de 2013, en el
restaurante del Disco Bar, se dieron cita para celebrar una comida de
convivencia los mojinos nacidos en 1948. Fue una jornada inolvidable, de gran
hermandad donde todo resultó muy agradable y que recordaremos siempre.
Tuvimos la oportunidad de saludar a algunos amigos
después de casi 50 años y que tuvieron la valentía de desplazarse hasta nuestro
pueblo desde Cataluña y otros lugares remotos de nuestra geografía nacional,
tan solo para celebrar junto a nosotros esta fecha memorable.
En el apartado de agradecimientos hay que hacerlo
para aquellos amigos y amigas que han hecho posible con su esfuerzo esta
jornada maravillosa.
Al restaurante por la excelente y exquisita comida
con la que nos agasajaron, ¡deliciosa!
Y a todos aquellos que aportaron su granito de arena
para dar mayor realce al acto, especialmente a las chicas que confeccionaron un
vídeo con fotografías de nuestra juventud.
Terminó el acto con la entrega de un regalo a
aquellos “quintos y quintas” del 1969.
¡Habrá que repetir!
30 de octubre de 2013
17 de julio de 2013
Revista de Feria 2013.
Nuevamente tenemos nuestras Fiestas en honor de Ntra. Sra. del Carmen.
Este año serán del 18 al 21 de julio.
Este es el programa de actividades:
Si quieres leer la Revista de Feria 2013 completa sólo tienes que pinchar aquí.
Feliz Feria 2013.
8 de julio de 2013
VII Festival de Música y Danza popular "Puerta de Los Pedroches" y V Ruta Motoclásica AL PISTÓN.
Para el fin de semana 13 y 14 de julio, como preludio de la semana de Feria, tenemos dos acontecimientos que se han convertido en tradicionales.
El día 13 de julio de 2013, sábado, en la Plaza de Los Pedroches a las 22:30 horas, tenemos el VII Festival de Música y Danza popular "Puerta de Los Pedroches".
Esta edición, nuevamente marcada por las dificultades económicas, contaremos con participación del Grupo Balálita de Almodovar del Campo de Ciudad Real, El grupo de Alcaracejos "Los Jarales" y el Grupo organizador "San Rafael - Alcaria" (cuadro de baile de la Capital Cordobesa y rondalla de Alcaracejos).
El día 13 se complementa con la primera Exposición y trueque de trastos y cacharros viejos que organiza "Motoclásica AL PISTÓN" en la Plaza de Los Pedroches durante todo el día.
Para el día 14 tenemos la V Ruta Motoclásica "AL PISTÓN".
Disfrutemos de el fin de semana anterior a Feria.
El día 13 de julio de 2013, sábado, en la Plaza de Los Pedroches a las 22:30 horas, tenemos el VII Festival de Música y Danza popular "Puerta de Los Pedroches".
Esta edición, nuevamente marcada por las dificultades económicas, contaremos con participación del Grupo Balálita de Almodovar del Campo de Ciudad Real, El grupo de Alcaracejos "Los Jarales" y el Grupo organizador "San Rafael - Alcaria" (cuadro de baile de la Capital Cordobesa y rondalla de Alcaracejos).
El día 13 se complementa con la primera Exposición y trueque de trastos y cacharros viejos que organiza "Motoclásica AL PISTÓN" en la Plaza de Los Pedroches durante todo el día.
Para el día 14 tenemos la V Ruta Motoclásica "AL PISTÓN".
Disfrutemos de el fin de semana anterior a Feria.
11 de abril de 2013
Fin de semana: "Enredad@s con Jamón"
La tarde del sábado escucharemos a los que saben más:
Y la mediodía del domingo la pasaremos con jamón:
Y la mediodía del domingo la pasaremos con jamón:
5 de abril de 2013
Concierto: Quinteto de Metales "Cordobrass"
Programa para Alcaracejos:
Te Deum H146 (Sintonía de Eurovisión) |
Marc Antoine Charpentier (1643-1704) Arr: Francisco Espejo |
Marche et Canzone (Pour les Funéralles de la Reine Mary) |
Henri Purcell (1659-1695) Arr: Roland Lemetre |
Kanon | J.C. Pachelbel (1653-1707) Arr: James Littleford |
Suite For Brass Quintet 1. Sarabande Op. 40 2. Bridal Song Op. 17 nº 24 3. Lullaby Op. 66 nº 19 4. Ballade Op. 66 nº 5 5. Wedding Day in Troldhaugen Op. 65 nº 6 |
Edvard Grieg (1843-1907) Arr: Alan Civil |
Capriccio | James Curnow |
Frère Jacques (Tradicional Francesa) |
Popular Arr: John Iveson |
Hava Nagila (Tradicional Israeli) |
Popular Arr: Walter Barnes |
Without You | Popular Arr: Tom Ulrich |
Notas al programa:
Estos cinco profesores del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba ha formado este grupo de música de cámara con el objetivo de difundir la música para quinteto de metales, una formación poco conocida dentro de nuestras fronteras, pero que goza de gran reputación y disfrute fuera de ellas.
El quinteto de metales está formado por dos trompetas, una trompa, un trombón y una tuba, si bien, en determinadas ocasiones se pueden usar distintos tipos de trompetas, como al trompeta piccolo, fliscornos, trompas, bombardinos, etc. También se pueden buscar diferentes efectos tímbricos usando las diferentes sordinas.
Sus componentes son:
Enrique Albillo Blánquez Trompeta
Manuel Jesús Márquez Almansa Trompeta
Gabriel Córdoba Luque Trompa
Antonio F. Espejo Carmona Trombón
Francisco Espejo Carmona Tuba
Con el descubrimiento de esta formación camerística esperamos que disfruten de la música que se presenta en el recorrido histórico que pretende el presente programa y que encuentren un ángulo distinto y directo desde el cual disfrutar con mayúsculas de la música en vivo.
23 de marzo de 2013
Actos para la Semana Santa 2013.
Comenzaremos con el Pregón de Semana Santa este año lo realiza D. José Miguel Santos González, en la Parroquia de San Andrés, el Sábado 23 de marzo a las 20:30 hora. Acompañará la banda de Cornetas y Tambores "El Calvario".
La madrugada del Domingo de Ramos es el día que la Coral Ntra. Sra. de Guía nos regala los Cantos de Pasión por las calles del pueblo.
El Domingo de Ramos a las 18:30 horas dará comienzo la procesión de "La Borriquita" acompañada con sus nazarenos y los pequeños del pueblo con sus trajes de hebreos, igualmente acompañará la Banda de Cornetas y Tambores "El Calvario"
Pasamos al Jueves Santo la procesión comenzará a las 20:00 horas con los pasos de Ntro. Padre. Jesús Nazareno, portado por su cuadrilla de Costaleros y Costaleras y Ntra. Sr. de Los Dolores. Irá acompañado por la Banda "El Calvario".
El Viernes Santo el Santo Entierro y la Virgen de Los Dolores saldrán de la Iglesia de San Andrés a las 20:30 horas. Acompañados igualmente con la Banda de Cornetas y Tambores "El Calvario".
Sábado 30 de marzo desde las 17:00 horas se podrán ver los Tradicionales Judas, que serán quemados al toque de Gloria.
El Domingo de Resurrección a las 10:00 horas, procesión de la Virgen de Guía, Santa Misa y posterior traslado de la Virgen a su Ermita.
El lunes de Pascua celebramos el día del Campo en el Merendero Público Pozo de la Benita.
La madrugada del Domingo de Ramos es el día que la Coral Ntra. Sra. de Guía nos regala los Cantos de Pasión por las calles del pueblo.
El Domingo de Ramos a las 18:30 horas dará comienzo la procesión de "La Borriquita" acompañada con sus nazarenos y los pequeños del pueblo con sus trajes de hebreos, igualmente acompañará la Banda de Cornetas y Tambores "El Calvario"
Pasamos al Jueves Santo la procesión comenzará a las 20:00 horas con los pasos de Ntro. Padre. Jesús Nazareno, portado por su cuadrilla de Costaleros y Costaleras y Ntra. Sr. de Los Dolores. Irá acompañado por la Banda "El Calvario".
El Viernes Santo el Santo Entierro y la Virgen de Los Dolores saldrán de la Iglesia de San Andrés a las 20:30 horas. Acompañados igualmente con la Banda de Cornetas y Tambores "El Calvario".
Sábado 30 de marzo desde las 17:00 horas se podrán ver los Tradicionales Judas, que serán quemados al toque de Gloria.
El Domingo de Resurrección a las 10:00 horas, procesión de la Virgen de Guía, Santa Misa y posterior traslado de la Virgen a su Ermita.
El lunes de Pascua celebramos el día del Campo en el Merendero Público Pozo de la Benita.
20 de febrero de 2013
Festividad de la Patrona de Alcaracejos.
En estos días se está realizando la Exposición de las Tallas Tardo Románicas encontradas en la puesta de Alcaracejos de la Ermita de la Virgen de Guía y uno de los elementos que se exponen junto a las Tallas es este video del programa de 1990 del Canal Sur sobre la fiesta de la Virgen de Guía y su Hermandad.
14 de febrero de 2013
Actuaciones de las chirigotas mojinas 2013.
Estas son las tres agrupaciones mojinas que ha participado en el Carnaval de Alcaracejos este 2013.
Por orden de intervención en el Salón de Convivencia el día 9 de febrero.
1ª Agrupación "Las que faltaban" con la chirogata "Pescadería pa' fresca la mía" este es su primer año en el Carnaval mojino.
2ª Agrupación "La Reivindicación" con la chirigota "Los Anti-DIC-turbios" este es el octavo año en el Carnaval de Alcaracejos.
3ª Agrupación carnavalesca "La Segunda Generación" con la chirigota "Pelotón 555... tu ya sabes la rima" que es el 6º año en nuestro Carnaval.
Por orden de intervención en el Salón de Convivencia el día 9 de febrero.
1ª Agrupación "Las que faltaban" con la chirogata "Pescadería pa' fresca la mía" este es su primer año en el Carnaval mojino.
2ª Agrupación "La Reivindicación" con la chirigota "Los Anti-DIC-turbios" este es el octavo año en el Carnaval de Alcaracejos.
3ª Agrupación carnavalesca "La Segunda Generación" con la chirigota "Pelotón 555... tu ya sabes la rima" que es el 6º año en nuestro Carnaval.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)