El próximo martes 24 de febrero, el pueblo de Alcaracejos celebra el día de su Patrona, la Virgen de Guía.
Todos invitados. ¡ VIVA LA VIRGEN DE GUÍA !
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
19 de febrero de 2015
16 de febrero de 2015
Carnaval 2015. Actuación de las cuatro chirigotas Mojinas.
Estos son los vídeos de las actuaciones de las cuatro chirigotas mojinas en este carnaval 2015, durante el certamen celebrado el sábado 14 de febrero en el Salón de Cultura de Alcaracejos.
La primera en actuar fue la agrupación femenina "Las que faltaban" con el tipo "La planta baja del Corte Inglés".
En segundo lugar actuaron los más pequeños de los chirigoteros mojinos "Generación Ni Ni" con la chirigota "Los Jubiletas se van de vacaciones".
En tercer lugar realizaron su pase la agrupación "La 2ª Generación" con una gran chirigota "Los Sobraos".
Y en cuarto lugar actuó la agrupación más veterana "La Reivindicación" con una chirigota que parodia Los Coloquios, "Ya se armó el Belén".
Desde aquí dar la más sincera enhorabuena a las cuatro y animarlas para que sigan con esta magnifica actividad.
La primera en actuar fue la agrupación femenina "Las que faltaban" con el tipo "La planta baja del Corte Inglés".
En segundo lugar actuaron los más pequeños de los chirigoteros mojinos "Generación Ni Ni" con la chirigota "Los Jubiletas se van de vacaciones".
En tercer lugar realizaron su pase la agrupación "La 2ª Generación" con una gran chirigota "Los Sobraos".
Y en cuarto lugar actuó la agrupación más veterana "La Reivindicación" con una chirigota que parodia Los Coloquios, "Ya se armó el Belén".
Desde aquí dar la más sincera enhorabuena a las cuatro y animarlas para que sigan con esta magnifica actividad.
16 de julio de 2014
Feria y Fiestas 2014, del 17 al 20 de julio.
Aquí la Revista de Feria 2014 parte 1.
Aquí la Revista de Feria 2014 parte 2.
Aquí la Revista de Feria 2014 parte 3.
Este es el programa de las Feria y Fiestas de Alcaracejos 2014.
Desearos felices fiestas a tod@s (Aunque San Nicolás de Tolentino siga sin aparecer por ellas... otro año será).
5 de febrero de 2014
Festividad de la Virgen de Guía
El próximo lunes 24 de febrero de 2014, como es costumbre en Alcaracejos, la Hermandad de la Virgen de Guía junto al pueblo mojino recogerá a la imagen de su patrona en su ermita, con una misa amenizada por la coral Ntra. Sra. de Guía. Al terminar todos regresarán a Alcaracejos para dejar a la patrona en la Iglesia de San Andrés hasta el domingo de resurrección.
¡Viva la Virgen de Guía!
¡Viva la Virgen de Guía!
10 de enero de 2014
17 de julio de 2013
Revista de Feria 2013.
Nuevamente tenemos nuestras Fiestas en honor de Ntra. Sra. del Carmen.
Este año serán del 18 al 21 de julio.
Este es el programa de actividades:
Si quieres leer la Revista de Feria 2013 completa sólo tienes que pinchar aquí.
Feliz Feria 2013.
17 de julio de 2012
Libro de Feria 2012.
![]() |
Portada libro de Feria 2012. |
Desde el lunes 16 de julio (día de la Virgen del Carmen) podemos recoger el libro de las "Fiestas en Honor de Ntra. Sra. del Carmen" que se celebrarán del 19 al 22 de julio.
El formato digital está disponible en la web municipal, pero también puedes tenerlo picando en el siguiente enlace.
Libro completo de las Fiestas 2012. (Son 12 Mb, por lo que tarda un poquito en abrirse)
Y este es el programa de actos de la feria.
pinchar para ver más grade
Desde Alcaracejos digital os deseo felices Fiestas 2012 (que bien se podían celebrar en honor de San Nicolás de Tolentino, pues se celebran cuatro días después de la festividad de la Virgen del Carmen...)
10 de julio de 2012
VI Festival de Música y Danza popular y 4ª Reunión de motos clásicas
Para este fin de semana previo a la Feria y Fiestas 2012 tenemos programadas dos actividades organizadas por dos asociaciones locales.
El sábado 14 de julio a las 22:30 en la Plaza de Los Pedroches tendrá lugar el la VI edición del Festival de música y danza popular "Puerta de Los Pedroches". Organizado por el Grupo de Danzas "San Rafael" y el Grupo folclórico local "Alcaria". Este año estarán acompañados por el Grupo de danzas "Los Jarales" de nuestra localidad (antigua escuela de danza local) y por Los Coros y Danzas "Fuete de la Plata" de Alconchel, Badajoz.
Y para el domingo 15 está anunciada la actividad realizada por la Asociación "Al-pistón": 4ª Reunión de motos Clasicas Al-pistón de Alcaracejos. Se anuncia la actividad como "sin distinción de sexo" y las inscripciones se realizarán en el Restaurante Los Ángeles de 9:00 a 10:30 horas, se realizará el desayuno y posteriormente la ruta motera.
Y para la semana siguiente "La Feria".
El sábado 14 de julio a las 22:30 en la Plaza de Los Pedroches tendrá lugar el la VI edición del Festival de música y danza popular "Puerta de Los Pedroches". Organizado por el Grupo de Danzas "San Rafael" y el Grupo folclórico local "Alcaria". Este año estarán acompañados por el Grupo de danzas "Los Jarales" de nuestra localidad (antigua escuela de danza local) y por Los Coros y Danzas "Fuete de la Plata" de Alconchel, Badajoz.
![]() |
Cartel anunciador. |
Y para el domingo 15 está anunciada la actividad realizada por la Asociación "Al-pistón": 4ª Reunión de motos Clasicas Al-pistón de Alcaracejos. Se anuncia la actividad como "sin distinción de sexo" y las inscripciones se realizarán en el Restaurante Los Ángeles de 9:00 a 10:30 horas, se realizará el desayuno y posteriormente la ruta motera.
![]() | |
Cartel anunciador |
![]() |
mapa de la ruta |
4ª Ruta Al-pistón 68 Km.
9,00
h.
(38°22’32’’N, 4°58’39’’O) Inscripción y desayuno
motero (café y tostada) en el Restaurante Los Ángeles N-502 km
365.
10,30h.
Comienzo de la ruta
Salimos
por la N-502 dirección Córdoba a 400 m. desvío a la derecha
dirección Villanueva del Duque 4 Km. Llegamos a A-430, a la
izquierda dirección Peñarroya hasta el cruce del Cuartanero 17 Km.
Desvío
a la derecha por la A-449 hasta Hinojosa del Duque 19 Km.
11,30
h.
(38°30’02’’N, 5°08’53’’O) Paramos en Hinojosa.
Visitaremos el museo Etnológico y posibilidad de visitar la
Catedral de la Sierra, posteriormente tomaremos una consumición con
aperitivo en el Café-Bar Plaza.
12,45
h.
Salimos por la A-422 dirección Fuente la Lancha durante 1,6 Km.
Desvío
a la izquierda por la A-3281 hasta el puente del embalse de La Colada
11,2 Km.
Giramos
a la derecha por la CO-9032 hasta Villaralto 5 km.
Tramo
de enlace con la CO-7407 hasta Villanueva del Duque 7km.
13,45
h.
(38°23’47’’N, 4°59’50’’O) Parada en Villanueva del
Duque en el Bar Pensionista Jabalquinto para refrigerar nuestras
máquinas y a sus pilotos.
Continuamos
por la A-422 dirección Alcaracejos 3 km.
Giramos
a la derecha N-502 a 20 m.
14,15
h.
Paramos en el Bar Richard para tomar una cerveza con su aperitivo.
Paseo
por el pueblo para dirigirnos al Restaurante El Parador.
14,45
h.
(38°23’24’’N, 4°58’14’’O) Comida.
Tras
terminar nos dirigiremos hasta nuestra sede.
17,00
h.
(38°23’14’’N, 4°58’03’’O) Entrega de Trofeos
(confeccionados por nuestro presidente). Café y dulces
tradicionales elaborados por nuestras moteras.
Despedida
amenizada.
Y para la semana siguiente "La Feria".
25 de febrero de 2012
23 de febrero de 2012
"Un pie, una mano, otro pie......... ".
23 de febrero y el tambor paseando por las calles de Alcaracejos.
"Una marcha" para los nostálgicos...
"Una marcha" para los nostálgicos...
22 de febrero de 2012
Las Chirigotas Mojinas de 2012.
Estos son los vídeos con las actuaciones de las dos chirigotas que se presentaron este año en nuestro pueblo.
Son la actuación que realizaron el día 18 de febrero en el Salón de Convivencia. En primer lugar la actuación de "Las agentes 007: licencia para alcahuetear" y en segundo lugar "Las niñas de Mohamed Labreva" (orden en el que actuaron).
Agradecer a Angélica Arevalo que actuó como operadora de cámara.
"Las agentes 007: licencia para alcahuetear"
Presentación y primer pasodoble:
Pasodoble:
Los Cuples:
El popurrí:
"Las niñas de Mohamed Labreva"
Presentación:
Pasodobles:
Los Cuples:
El popurrí:
21 de febrero de 2012
Actos para celebrar a la Virgen de Guía.
Del 23 al 26 de febrero "Exposición de dibujos, fotografías y motivos en honor a Ntra. Sra. de Guía." Inauguración día 23 a las 19:00 horas, horario de apertura de mañana y tarde en Alcavise (C/ El Viso, 2).
Día 24 de febrero: Celebración de la Eucaristía y a continuación traslado de la Virgen desde su ermita.
Día 26 de febrero: 12 horas, salida extraordinaria de la Virgen de Guía por Alcaracejos para celebrar el 70 aniversario del regreso de la imagen a nuestra localidad.
27 de enero de 2012
14 de julio de 2011
Libro de Feria 2011.
Para descargar el libro pinchar aquí. (nueva opción algo más rápida, registrarse en www.acrobat.com y descargar el libro)
Pinchando aquí podéis leer el libro de feria 2011.
Es un archivo muy grande (55,5 Mb) y tarda un poquito en descargarse (paciencia).
¡FELICES FIESTAS!
Pinchando aquí podéis leer el libro de feria 2011.
Es un archivo muy grande (55,5 Mb) y tarda un poquito en descargarse (paciencia).
¡FELICES FIESTAS!
11 de julio de 2011
Exitoso V Festival de Música y Danza "Puerta de Los Pedroches".
El sábado se realizó en la Plaza Los Pedroches de Alcaracejos, el "V Festival de Música y Danza popular Puerta de Los Pedroches".
Grandes actuaciones de los Grupos participantes y gran asistencia de público, con un resultado muy sastisfactorio para los organizadores.
Abrieron el acto el Grupo folklórico Villa de Alhama (Murcia), relizaron dos pases, que resultaron muy coloristas y vistosos, gustando mucho al público asistente. Tras ellos, participó el Grupo de Danzas "San Rafael - Alcaria", también con dos pases y que puso el broche final al festival mojino invitando a bailar al público asistente.
La edición de este año ha tenido problemas de financiación, como casi todo lo relacionado con cultura, y esto se ha superado con mucho trabajo y la colaboración, como cada año, del Excmo. Ayuntamiento de Alcaracejos.
Esperamos, que para el próximo año las dificultades sean menores y podamos volver a contar con la "Escuela de Danza" local, pues esta es la forma de mantener y fomentar el folclore de nuestra localidad y en nuestra localidad.
Momentos del desfile de entrada. |
Entrega de recuerdos por el Sr. Alcalde al los grupos participantes, el acto fue magnificamente presentado por Isabel Fernández. |
Primer pase del Grupo de Alhama. |
Jota de Alcaracejos por el Grupo San Rafael - Alcaria |
momentos del segundo pase del Grupo folclórico de Alhama. |
Público asistente en la Plaza de Los Pedroches. |
Segundo pase de San Rafael - Alcaria. |
Momento final con la participación del público. |
Actividades para Julio y Agosto.
Estas son las actividades programadas por el Excmo. Ayuntamiento de Alcaracejos para los próximos meses de Julio y Agosto de 2011.
Para ver las actividades programadas para la Feria 2011 tenéis que pinchar en la portada del libro, para ver el enlace al Portal municipal.
Pinchar aquí o en la portada para ver las actividades para la Feria 2011.
![]() | ||
Pinchar para ver más grande. |
Pinchar aquí o en la portada para ver las actividades para la Feria 2011.
8 de julio de 2011
Corpus Cristy 2011 en Alcaracejos.
Estas son las fotos del Corpus Cristy de este año. Es un albun de Picasa, por lo que para ver todas las fotos se debe abrir en la foto que aparace. (doble clic en la foto)
Corpus Cristy 2011 en Alcaracejos. |
25 de junio de 2011
Noche de San Juan.
La noche de San Juan, como es tradicional en Alcaracejos, se han colocado a las mozas mojinas, por parte de los chavales, las "enramadas". Como últimamente sucede estas son casi exclusivamente de paja, pues muy esporádicamente aparecen ramas de otros árboles o arbustos (higuera, moral, parra, olivo...)
Pero esta noche en el paseo que realicé tras los mozos mojinos encontré algunas mozas mojinas que preparaban utensilios (cajas para llenarlas de paja) para colocarles enramadas a los mismos que las colocan, eran pocas pero puede que la tradición esté comenzando una nueva etapa...
También tenéis la muestra de los baños de San Juan.
Pero esta noche en el paseo que realicé tras los mozos mojinos encontré algunas mozas mojinas que preparaban utensilios (cajas para llenarlas de paja) para colocarles enramadas a los mismos que las colocan, eran pocas pero puede que la tradición esté comenzando una nueva etapa...
También tenéis la muestra de los baños de San Juan.
17 de mayo de 2011
¡Viva San Isidro! (celebración 2011).
Este fin de semana hemos festejado a nuestro Patrón.
El sábado tuvo lugar el primer acto de la hermandad de San Isidro, tras la misa de difuntos de la hermandad, se realizó la cata del vino, junto al pequeño candelorio, en casa del hermano Mayor, José González.
La noche se prestaba a compartir una copa y un baile en la verbena de la Plaza, con el grupo "Cal y Canto".
El domingo nos despertamos con la diana floreada de la banda de música, que posteriormente, acompañó el recorrido del patrón mojino, San Isidro, por nuestro pueblo. La Santa Misa fue amenizada por la Coral Ntra. Sra. de Guía con "la misa de jotas" y el Himno a San Isidro. Resulta gratificante seguir escuchando los ritmos y las letrillas con sabor de Los Pedroches en la liturgia, para festejar al Patrón de los agricultores.
Al finalizar la misa se realizó el convite del Hermano mayor y después de este, se entregaron los cargos al hermano entrante, Felicio.
Este año hemos celebrado San Isidro en plena campaña electoral para las municipales.
El sábado tuvo lugar el primer acto de la hermandad de San Isidro, tras la misa de difuntos de la hermandad, se realizó la cata del vino, junto al pequeño candelorio, en casa del hermano Mayor, José González.
La noche se prestaba a compartir una copa y un baile en la verbena de la Plaza, con el grupo "Cal y Canto".
El domingo nos despertamos con la diana floreada de la banda de música, que posteriormente, acompañó el recorrido del patrón mojino, San Isidro, por nuestro pueblo. La Santa Misa fue amenizada por la Coral Ntra. Sra. de Guía con "la misa de jotas" y el Himno a San Isidro. Resulta gratificante seguir escuchando los ritmos y las letrillas con sabor de Los Pedroches en la liturgia, para festejar al Patrón de los agricultores.
Al finalizar la misa se realizó el convite del Hermano mayor y después de este, se entregaron los cargos al hermano entrante, Felicio.
Cata del vino en casa del Hermano Mayor. |
Tras recoger al Hermano Mayor y a las Autoridades de camino a la Iglesia. |
Salida del Patrón. |
Novicio lanzando un cohete. |
La procesión a su paso por la C/ San Isidro. |
Hermano Mayor junto al Presidente y Secretario. |
Gente joven en la Hermandad. |
Imagen de San Isidro con sus Bueyes. |
Convite del Hermano Mayor. |
Los que más animaron la fiesta, Felicio y Miguel (como casi siempre). |
Y los cohetes que no falten. |
El Patrón "unió" a los candidatos. |
Juntos, pero tan lejos... |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)