Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2014

Cartel y actividades para San Isidro 2014.


DÍA 17 DE MAYO: 
- 13:00 horas. juegos populares y carreras de cintas en la Plaza Los Pedroches.
- 21:30 horas. Santa Misa por los Hermanos difuntos de la Hermandad. A continuación, cata del vino en Casa del Hermano Mayor.
-23:00 horas. Verbena de San Isidro. Actuación musical. "Trio: Antonio Medina" en la Plaza Los Pedroches.

DÍA 18 DE MAYO:
- 09:00 horas. Diana Floreada.
- 10:30 horas Celebración de la Procesión acompañada de una Banda de Música, y a continuación Santa Misa. Seguidamente convite en Casa del Hermano Mayor.
- 15:00 horas. Actuación de la Charanga "El Gallo Kiriko" en la Plaza Los Pedroches.

Este año corresponde el cargo de Hermano Mayor a D. José Miguel Santos González.

26 de abril de 2011

Día del campo en el Pozo de la Benita.

Terminó la Semana Santa y como siempre en Alcaracejos, al igual que otros pueblos de la comarca, lo festejamos en el campo, en el Merendero Público del Pozo de la Benita.
Buen día en el que acompañó el tiempo, la compañía, el sitio... Para que supiera a poco.

(queda pendiente "los judas" y la Virgen de Guía)


Tradicional hornazo.



Mucha presencia de mojin@s.


Y ganas de pasarlo bien.




Como últimamente los jóvenes suelen realizar la "procesión".
Este es un pequeño vídeo de esta procesión... con saeta incluida.




13 de abril de 2011

Ruta cicloturística y señalización.

El pasado domingo, bajo un sol de justicia, se realizó la programada ruta cicloturista. Más de una veintena de mojinos con sus bicicletas recorrieron parte del camino Mozárabe en el término de Alcaracejos y el sendero de los "Molinos del Cuzna".


Nueva señal colocada en la entrada de Alcaracejos.

Estas son las señales que se están colocando en el término municipal de Alcaracejos por la Escuela Taller.

Un pequeño descanso en el Merendero "Pozo de la Benita" 
Señal colocada en el "Pozo de la Benita" para dar la bienvenida al peregrino del Camino Mozárabe a Los Pedroches.

Continuamos la ruta

Seguimos el "Sendero del los Molinos del Cuzna".


Visitamos una cruz conmemorativa junto a lo que fue la Vereda Córdoba-Almadén. Hoy zona de pastos, jaras y Chaparros sin señal alguna de este importante camino.

Para terminar en el río Cuzna.



Tras visitar el Molino de "Agustín"

Un buen bocata con un refresquito.


Y para casa.

17 de septiembre de 2010

Covap aprueba el proyecto de una planta de biomasa en Alcaracejos.

Covap sigue programando actuaciones para las instalaciones de Alcaracejos. Noticia recogida de Diario Córdoba, el día 12/09/2010 
  
"El consejo rector de Covap ha aprobado el proyecto de construcción de una planta de biomasa en Alcaracejos.
Para que ésta pueda ponerse en marcha queda ahora conseguir las licencias oportunas de la Administración. La construcción de la planta también se contemplaba en el Plan Estratégico de Covap 2010/ 2013 aprobado este año. Y es que un aspecto muy relevante para la cooperativa es todo lo concerniente al medio ambiente, de ahí esta iniciativa que se construirá en el cebadero de Alcaracejos.
La planta, además de generar energía eléctrica, solucionará los problemas de eliminación de residuos ganaderos. Como complemento a esta edificación y en pro del medio ambiente, los servicios técnicos contarán con una unidad que ayude a los socios a dar cumplimiento a las obligaciones en esta materia.
Por ahora no está definido cómo se financiará esta obra según ha señaldo el presidente Ricardo Delgado
."

18 de junio de 2010

Huertas en Alcaracejos.

Una huerta tradicional de Alcaracejos

Es la fecha de empezar a mimar las primeras cuajas de las tomateras, de los pepinos y calabacines, de recoger los ajos, de mimar las primeras flores de berenjenas y pimientos, de ver crecer y extenderse las sandías, los melones y las calabazas, de probar las cerezas, de ver el color que toman los melocotones, de observar como engordan las brevas en las higueras, de ir recolectando lechugas y acelgas, de cavar y quitar malas hierbas...

Nuestras huertas están en la época en que necesitan más dedicación, pero la recompensa al trabajo de estos días es de lo más gratificante, sobre todo para nuestro paladar. El sabor de un tomate con sal, y si se acompaña con un trocito de morcilla del año... Las sandías comidas por la mañana temprano, con la fresca, al cortarlas en el sandial... El ponche de esos melocotones pequeñitos, pero que son todo sabor, de las noches de verano, en la puerta de la casa tomando el fresco con los vecinos... 

Son recuerdos gratos, sabores que no se olvidan, por lejos que estés o por tiempo que pase sin reproducirlos.

Los pequeños racimos se crían junto a la pared.

las brevas creciendo en la higuera.


Alfonso Rubio nos enseña su huerta. (foto Los Pedroches en facebook).
Tienen lista la cosecha de tomates, pimientos, sandías... (foto Los Pedroches en facebook).

Las tomateras a plena producción. foto de Los Pedroches en el facebook, impresionante el resto del Álbum: "Alcaracejos, Huerto con nuevas técnicas".