2 de noviembre de 2010

Cartel "Los Coloquios 2011"


Este es el Cartel anunciador de "Los Coloquios 2011".
Este año las representaciones serán los días:
  • Sábado 1 de enero a las 19:30 horas.
  • Domingo 2 de enero a las 19:30 horas.
  • Miércoles 5 de enero a las 19:30 horas.
  • Jueves 6 de enero a las 12:00 horas.
Todas las representaciones se realizarán en la Plaza de Los Pedroches.

Festividad de Difuntos.

Hoy día 2 de noviembre es la festividad de Difuntos, muchos son los mojinos que estos días han acicalado y adornado las lápidas y panteones de sus seres queridos que ya no están con nosotros, para que luzcan resplandecientes y coloridos en este día.
Especialmente para los que estáis lejos de nuestro querido pueblo, he realizado esta entrada, deseo que estas fotos de nuestro Cementerio y de la Ermita de la Magdalena, sirvan para acercaros a vuestros seres queridos y sintáis más cercana la presencia de Alcaracejos, en esta fecha tan emotiva para todos.

fachada de la Ermita de la Magdalena.

fachada del Cementerio municipal.

Detalle de la pila del agua bendita.

La imagen de Mª Magdalena preside el sencillo Altar.

Estado del interior de la Ermita


Sillones de la antigua "Cámara Agraria Local" reutilizados en el interior de la Ermita.
Lateral norte de la Ermita.
Cruz de la zona norte del Cementerio
Zona sur.

Cruz de la zona sur del cementerio.
 Cuando visito nuestro Cementerio, tengo por costumbre acercarme a contemplar la cruz, o lo que queda de ella, que conmemora la muerte de un niño, esta cruz salió de la zona que se conocía como el "Cementerio de los protestantes", zona que hoy sólo se intuye en los muros más anchos entre los nichos de la fachada sur y por el lugar que ocupaba la puerta de entrada, por el camino de Añora-Dos Torres.

lugar que ocupaba el "Cementerio de los protestantes" hoy convertido en nichos.

Entrada, tapiada, al antiguo "Cementerio de los protestantes".
En la peana de la cruz, realizada en mármol blanco, se puede leer:
"CHRISTIAN NOSKY TAYLOR 
NACIÓ EL 3 DE AGOSTO DE 1896.
FALLECIÓ EL 23 DE ABRIL DE 1897.
________


DEJAD Á LOS NIÑOS. Y NO LES IMPIDAIS DE VENIR Á MI."

Creo que fué un acierto rescatar la citada lápida, pero con poquito trabajo más se podría adecentar en algún lugar del cementerio, en el mismo lugar en que se encuentra sería un buen sitio, y colocar la cruz en su lugar sobre la peana (no tirada en la otra parte de la tumba aledaña). Como reseña histórica merece ocupar un lugar decente en nuestro Cementerio, pues un mojino (supongo, por la  poca diferencia entre el nacimiento y su fallecimiento, o almenos Español, por los dos apellidos) con ese nombre y en esa época es muy posible que su familia tuviera una relación muy estrecha con el pasado minero de Alcaracejos.

lápida encontrada en la zona "protestante" de nuestro Cementerio.

Se puede observar como la cruz de la lápida se encuentra "tirada" junto a la tumba.
También es significativo el lugar junto al que ha terminado la lápida, una tumba de dos niños, hermanos, y que murieron el mismo día de agosto de 1919.
Parece que cobra más fuerza el:
"DEJAD A LOS NIÑOS Y NO LES IMPIDÁIS DE VENIR A MI"


Tumba de dos hermanos muertos el mismo día, 9 de agosto de 1919



28 de octubre de 2010

Viaje a Valencia organizado por El Ayuntamiento.

VIAJE CULTURAL A VALENCIA
Ciudad de las Artes y las Ciencias. (foto: www.turisvalencia.es)
Días: 12, 13, 14 de noviembre.
Recorrido:
Visita al casco histórico de la ciudad (la Ciudad Medieval y Moderna). Traslado a la Albufera con visita en barca y     entrada a una vivienda tradicional valenciana, la barraca. Visita  a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Precio:
100 € por persona. Incluye: Viaje de ida y vuelta y traslados en autobús por la ciudad. Hotel (2 noches, habitación doble). Visitas guiadas con guía contratado. Entradas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Interesados:
Pago del viaje en Cajasur hasta el día 29 de octubre. Cuenta del Ayuntamiento. Concepto: Viaje a Valencia. Entrega del resguardo en Ayuntamiento.


27 de octubre de 2010

Camino Mozárabe (Alcaracejos - Hinojosa de Duque).

 
Desde la Asociacion ADROCHES, Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, estan trabajando en el proyecto de cooperación nacional Camino Mozárabe a Santiago.
En el marco de dicho proyecto, han organizando la realización de la etapa Alcaracejos- Hinojosa del Duque, el  próximo sábado dia 30 de octubre. Son aproximadamente unos  23 km de recorrido, de dificultad baja.
Se ha programado la salida a las 8.30 de la mañana, desde la plaza Los Pedroches de Alcaracejos. Habrá un autobús en Hinojosa para realizar la vuelta hasta Alcaracejos, así como unos bocadillos para todos los participantes.
Se recomienda el uso de calzado cómodo y flexible, y equiparse con ropa ligera.
Para inscribirse, hacerlo al teléfono 957 13 50 14 o a la dirección de correo electrónico adroches@adroches.org 


26 de octubre de 2010

Cantos de Aurora en Alcaracejos.

 Durante la madrugada del Domingo 24 de octubre, el Grupo Alcaria volvió a salir por las calles de Alcaracejos para que los mojinos pudiésemos disfrutar de los cantos de Aurora. Voces masculinas acompañadas de instrumentos tradicionales como "Los Chinescos" (bastón con campanillos), guitarras, laudes y bandurrias.
Aquí tenéis algunas fotos:












Un pequeño vídeo de la parte más antigua de este canto.





Aquí podéis disfrutar de la grabación realizada por el Grupo y que está dentro de su C.D. "Con Acento de los Pedroches".




22 de octubre de 2010

Capitán Ferrer Morales, 97 años de su condecoración.

Durante este verano coincidí un día con nuestro paisano D. Sebastián Muriel Gomíz, al que tenía ganas de solicitarle permiso, para publicar en el blog su Pregón de Semana Santa de 2009, primer pregón realizado en Alcaracejos. Durante la conversación, además de darme permiso para la publicación del Pregón, me ofreció gran documentación y datos que tenía recopilados, tanto de su labor investigadora, como documentos de su padre D. Claudio Muriel Rísquez.

Desde este humilde medio darle las gracias por sus colaboraciones, que poco a poco iré publicando.

Para empezar, me resultó muy atractiva una información que me envió recogida de una web de efemérides, donde se señalaba la fecha del 23 de octubre de 1920, como la de la concesión de la “laureada” a D. Santiago Ferrer Morales, vecino de Alcaracejos y que participo con gran valentía en la famosa batalla de “Taxdirt” el día 20 de septiembre de 1909, siendo Sargento de la primera compañía del Batallón de Cazadores de Talavera núm. 18,  en el que al mando de trece individuos de tropa protegió la retirada de las últimas fuerzas, permaneciendo en su puesto hasta el final de la acción, incluso estando gravemente herido, haciéndose notar por su valor y serenidad.

Al indagar un poco encontré la que se supone es su foto.
D. Santiago Ferrer Morales. (foto:  www.altoyclaro.com)


Pero lo que verdaderamente llamó mi atención fue la noticia publicada en el diario ABC el viernes 24 de octubre de 1913, en su página ocho, en el apartado “FIRMA DEL REY”, donde se puede leer:
“ Idem (Concedida) al segundo teniente de Infantería (E.R.) D. Santiago Ferrer Morales la cruz de San Fernando de primera clase, con una pensión anual de 150 pesetas, por su comportamiento siendo sargento en el combate librado en Taxdirt (Melilla) en 20 de Septiembre de 1909.”
Por lo que supongo la efemérides que celebremos este 23 de Octubre de 2010 será los 97 años de la concesión de la citada condecoración a nuestro paisano D. Santiago Ferrer Morales, el cual tiene dedicada una calle (donde se encuentra el Museo de la Matanza) en nuestra localidad con el nombre de “Capitán Ferrer Morales”.
Recorte de ABC del viernes 23 de octubre de 1913.

19 de octubre de 2010

Artículo sobre el Pozo Begoña, Grupo minero "El Rosalejo".

Buceando por la red he encontrado este articulo titulado "Pozo Begoña, Grupo minero "El Rosalejo" (Alcaracejos), publicado en el blog "www.feriamineralespenarroya.blogspot.com" por Inma Ramos.
Muy significativa la reflexión que realiza:
"Lo próximo que veremos supongo que será el desmantelamiento del castillete, para que nunca nadie sepa lo que hubo en ese lugar y que alguien se empeñó en arruinar. Así nos va...."
Aunque me duele admitirlo, también creo que tarde o temprano (será esto último) desaparecerá, sólo espero que antes de venderlo para chatarra se le consiga una jubilación digna, sirva de idea, pero creo que resultaría más apropiado para utilizarlo como mirador que la estructura realizada en Dos Torres.

Panorámica del Pozo Begoña, rodeado por acopios de áridos donde anteriormente se ubicaba la primitiva escombrera. Foto: A. Carmona (2009) publicada en "feriamineralespenarroya.blogspot.com"

9 de octubre de 2010

Alcaracejos se ilumina con los farolillos de sandía.

" Los muchachos salían durante todo el mes (octubre), por la calle, con unos farolillos hechos con la cáscara de una sandía que se calaba, decoraba y se le entraba un trocito de vela." (Recopilación de datos sobre Alcaracejos y sus costumbres, José López Navarrete 1988.)

salida desde el Ayuntamiento.


Primera parada en la Residencia de Mayores "Antonio Mansilla".






Segunda parada Centro Andaluz de alzheimer.
Finalizando en la plaza Los Pedroches.

7 de octubre de 2010

Comenzamos con "Los Coloquios 2011".

Ante todo, pediros disculpas por tener algo abandonado el blog, pero los días sólo tienen las horas que tienen.
 

Como ya sabéis, el próximo mes de enero es importante para muchos mojinos, en los que me incluyo, pues si todo se da con normalidad representaremos "Los Coloquios" otro año más.
 

Desde el Ayuntamiento se viene trabajando desde hace varios meses, incluso años, para que este evento siga realizándose, creciendo y sea referencia en el calendario cultural Mojino y Comarcal.
 

Los encargados de realizar este evento desde la dirección o el propio Ayuntamiento, no conseguiríamos nuestros fines sin la participación del pueblo de Alcaracejos y de cada uno de los mojinos, independientemente de edad, sexo, creencias, ideas políticas, etc. Por lo que pedimos la colaboración de todos los que quieran participar en esta representación.
Como es sabido los personajes de la obra son los que son y aunque en las últimas ediciones, desde 1999, hemos conseguido que no se repitiera personaje por los actores, no podemos contar nada más que con un "Herodes", "Jusepe" o "Rebeca".  Pero estas últimas ediciones hemos intentado dar cabida a mas mojinos y mojinas ( y deciros que son mayoría las mojinas) en apariciones escénicas como son los cuadros de bailes y corros, que personalmente es una de las incorporaciones más satisfactorias, pues ha dado pie a la creación de la escuela de baile y a la recuperación o realización de refajos, corpiños, mandiles, zahones, etc.
 

Quiero invitaros a que participéis en "Nuestros Coloquios", pues la idea es que cada vez sean más los que sintamos esta representación como parte de nuestra tradición y en ella reflejemos nuestra cultura, nuestra música, nuestros bailes, nuestros juegos y corros, etc. A los que ya estáis involucrados de una u otra forma y a los que participéis en esta edición por primera vez, daros las gracias, pero GRACIAS con mayúsculas, pues sé que realizáis verdaderos sacrificios para poder participar. A los colaboradores y a las personas que no aparecen en escena, también muchas gracias, pues creo que uno de los pilares de que esta representación sea de todo el pueblo es precisamente vuestra labor, que el dinero pague lo que los mojinos no tenemos (sonido, iluminación, gradas...) pero que dispongamos de la colaboración desinteresada de todos para tener nuestros decorados, animales, trajes, ajuares, leña, paja... Si algún año olvidamos que "Los Coloquios" son de los mojinos y pensamos que es del Ayuntamiento, creo que acabaremos con ellos.
 

El miércoles comenzaron los primeros ensayos de los "bailaores", que este año, se pretende dar mayor protagonismo dentro de la obra, diversificando su presencia en escena y serán los encargados de mostrar una parte de la tradición mojina, junto a los miembros del coro, con las jotas, corros, juegos, villancicos, vestuario tradicional, elementos en escena... Para este periodo hasta la representación y sin compromiso para seguir posteriormente, aunque es aconsejable, están abiertos los ensayos tanto de la Coral Ntra. Sra. de Guía, como los de la Escuela de baile, para todos los interesados en colaborar de este modo en la representación de "Los Coloquios", recordaros que no importa la edad ni el sexo, aunque contamos con pocos hombres.
 

Ensayo de:
Escuela de baile: Miércoles a las 21:00 horas en el gimnasio del Colegio.
Coral Ntra. Sra. de Guía: Viernes a las 20:30 horas en el Colegio.
 

primeros ensayos del grupo de baile.

todos pueden participar: hombres, mujeres y niños.

¡GRACIAS!
Miguel López Rísquez.(director de "Los Coloquios")

5 de octubre de 2010

Actividades para Octubre en Alcaracejos.

pinchar en la imagen para ver más grande.
Destacamos:

DEPORTIVAS:
El inicio de las Escuelas Multideportivas para el curso 2010-11. A partir del día 6 de octubre.
El día 30 "Ruta ciclista serrana".

CULTURALES:
Día 8, "Recorrido con Farolillos".
Día 10, "Día del NIÑ@ mojin@" y "domingo de cine infantil".
Día 15, "Tertulia: Los efectos del cambio climático".
Día 23, "Cantos de Aurora".
Día 24, "Domingo de cine: El pincipe de Persia".
Del 4 al 20: Abierto el plazo de inscripción para el Viaje Cultural-Recreativo a Valencia. (12,13 y14 de noviembre).